El caso Vivotecnia: 4 años de impunidad

La empresa de experimentación con animales Vivotecnia fue denunciada en abril de 2021 por reiteradas malas prácticas contra los animales que utilizaban en sus instalaciones.
A través de un vídeo grabado por la activista infiltrada con seudónimo Carlota Saorsa, la ONG Cruelty Free International hizo público imágenes donde se podían ver actos deliberados de crueldad gratuita hacia los animales, incluido golpes. Además de burlas incluso con aquellos que estaban siendo asesinados o estaban muriendo.
Según la denuncia de la ONG se utilizaron “técnicas atroces” y “malas prácticas” que infligieron un sufrimiento aún mayor incluida la anestesia inadecuada y métodos de contención deficientes. También mataban a los animales en presencia de otros de su especie.
Contratos millonarios
Vivotecnia, ubicado en Madrid atrajo de inmediato la atención de las activistas quienes realizaron protestas en sus instalaciones, y aunque en un primer momento tuvo una suspensión cautelar por tres meses, luego el Gobierno regional le permitió seguir con sus actividades.
“El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que es una agencia estatal, le ha pagado desde 2022 la cantidad de 2 millones 796 mil 531 euros a Vivotecnia”, denuncia una activista de la Asamblea Antiespecista de Madrid que prefiere la reserva de su nombre.
Señaló además que existen muchos contratos privados que no se hacen públicos al igual que el trabajo real con los animales que utilizan. En ese aspecto citó a Núria Almirón, del Centro For Animal Ethics, de la Universidad Pompeu Fabra, quien señaló que los experimentadores en realidad no muestran transparencia, “venden transparencia, lo que hacen es marketing”. “Ellos nos dicen, con su autoridad de científicos, que el resto de ciudadanos no sabemos, no entendemos”, añadió la activista.
Es por eso que han convocado a una concentración en las puertas del CSIC (c/ Serrano, 113. Madrid) para el jueves 30 de enero a las 18:00, por su apoyo a Vivotecnia.
Para más información de la campaña Cerremos Vivotecnia, pincha aquí.
Escucha la entrevista completa:
Spotify:
Ivoox: