El Real Decreto sobre los medicamentos veterinarios ha indignado al colectivo

El Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y uso de medicamentos veterinarios, ha indignado al colectivo veterinario, así lo señaló María González, profesional del sector y cofundadora del santuario La Vida Color Frambuesa.
Esta normativa exige a los veterinarios rellenar una ficha sobre el medicamento (sobre todo antibióticos) prescrito. Igualmente si el compañero de cuatro patas no está identificado hay que detallarlo en la receta y en la ficha que queda a disposición de las autoridades correspondientes si estas lo solicitan.
«Los veterinarios no somos policías. Si es un gato de un pueblo a cuyo cuidador nunca le han dicho que tiene que identificar a su gato yo no le puedo obligar a que lo identifique, puedo informar», señaló González en entrevista con Galaxia Verde.
Lo que más preocupa de esta normativa, dice, es el «ninguneo» hacia los profesionales veterinarios y que se sienten «indignados» ya que todo esto es «absurdo» y les causa una «sobre carga de burocracia».
Aclaración tardía
La Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA), emitió, pasados unos días, una nota aclaratoria tras las dudas surgidas por la puesta en vigor del Real Decreto. Tras la polémica que se levantó, por ejemplo con los gatos comunitarios, indican: «En el caso de gatos comunitarios no identificados, el profesional veterinario aplicará los tratamientos necesarios procedentes del botiquín y reflejará en la ficha clínica una reseña identificativa del animal lo más completa posible, incluyendo la localidad y ubicación de la colonia donde ha sido capturado», señalan.
Además piden que se adjunten los datos identificativos de la entidad de protección animal o persona física que lo ha trasladado a la clínica para el correspondiente tratamiento. «En caso de emitirse una receta se realizará una reseña del animal lo más completa posible, indicando que el animal no está identificado», afirman.
Puedes leer aquí la Nota Aclaratoria completa.
Escucha la entrevista completa con María González:
Ivoox:
Spotify: