La agricultura industrial contribuye con la desaparición de las mariposas

En el Estado español existen 257 especies de mariposas diurnas, muchas de ellas se encuentran en peligro debido a la agricultura industrial y al cambio climático.
Así lo ha señalado Yeray Monasterio, presidente de la Asociación Zerynthia, que se dedica a la divulgación y conservación de las mariposas y los lugares donde habitan.
Monasterio ha señalado que la especie llamada azufrada ibérica que habita en zonas como Aragón y Granada es una de las más amenazadas “por la desaparición de su hábitat”.
“La principal amenaza es la forma que tenemos de enfocar la agricultura con una intensidad mayor a la que tenía hace seis décadas, empleando maquinarias y sobre todo el uso de pesticidas, herbicidas, fungicidas, químicos de síntesis que resultan tóxicos para estos animales y que han hecho que disminuyan no solo las mariposas sino los invertebrados en general”, señaló Monasterio a Galaxia Verde.
Asimismo la especie conocida como Niña de Sierra Nevada, que está restringida a las cumbres más altas de Sierra Nevada o la Sierra de Cazorla está desapareciendo por el calentamiento global. “Son especies que necesitan frío y con el cambio climático ha llegado un momento en que ya no pueden subir más. Muchas poblaciones pequeñas están desapareciendo por esta causa”.
Esta situaciones afectan sobre todo a las especies endémicas de España, dice Monasterio y añade que las mariposas son buenos bioindicadores de la calidad ambiental. Pero ahora “los productos químicos en los campos de cultivo” las están matando.
Se hace poco
El presidente de Zerynthia subrayó que hay estudios internacionales que dan cuenta de la desaparición de las mariposas por estos motivos, sin embargo no se le da la importancia debida.
“Hay una reacción muy lenta por parte de la Administración Europea. Hay que abordar el tema con mayor seriedad, se ha intentado en alguna oportunidad pero no es fácil”.
Dentro del Estado español hay unas pocas especies de mariposas que están dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas entre las diurnas y las nocturnas que son cinco mil especies.
Para dar a conocer la situación de los lepidópteros, Zerynthia organiza cada año la elección de “La mariposa del año”, allí proponen cuatro especies que sufren más dificultades en España y donde el público puede elegir su preferida en una votación abierta hasta el 31 de enero.
Escucha la entrevista completa:
Spotify:
Ivoox: