Las dietas veganas mejoran la salud de los perros

Los alimentos para mascotas consumen al menos el 9% de todo el ganado a nivel mundial, cifra que aumenta al 20% en países como Estados Unidos con un alto índice de tenencia de mascotas.
Recientemente se descubrió que los beneficios ambientales de las dietas veganas para mascotas son sumamente importantes. La mayoría de ellos están relacionados con la comida para perros. Pero, ¿pueden los perros estar sanos sin consumir carne?
Fuente: Prof. Andrew Knight*
Los perros son biológicamente omnívoros y muchas empresas producen ahora alimentos veganos para perros utilizando ingredientes vegetales, minerales y sintéticos para aportar todos los nutrientes necesarios. En 2024, 10 estudios científicos demostraron buenos resultados de salud en perros alimentados con dietas veganas o vegetarianas, y la Asociación Veterinaria Británica respaldó las dietas veganas para perros nutricionalmente sanas. Sin embargo, ningún estudio había calculado la magnitud de los beneficios para la salud que podrían producirse en los perros promedio, después de controlar la edad, el sexo, el estado de castración, el tamaño de la raza y el nivel de ejercicio, todos factores que pueden afectar a la salud del perro.
En 2024, el profesor de veterinaria Andrew Knight y dos colegas publicaron el primer estudio en el que se controlaron todos estos factores.
Tras analizar los resultados de salud de 2.536 perros, incluidos 336 alimentados con una dieta vegana durante al menos un año, descubrieron una disminución de la incidencia de siete indicadores generales de enfermedad.
Los perros alimentados con dietas veganas tenían menos probabilidades de necesitar medicación, dietas médicas o un número inusualmente alto de visitas al veterinario, tenían más probabilidades de ser evaluados como sanos por los dueños de los perros y sus veterinarios, presentaban tasas más bajas de enfermedad y menos casos de trastornos de salud cuando no se encontraban bien.
Las reducciones oscilaron entre el 14% y el 51% para los perros promedio, en comparación con los perros alimentados con dietas convencionales a base de carne. Todas estas diferencias fueron estadísticamente significativas, lo que significa que casi con certeza reflejaban diferencias reales en lugar de variaciones aleatorias.
Disminución de enfermedades
Además, las probabilidades de sufrir seis trastornos de salud específicos se redujeron entre un 50% y un 61% en comparación con los perros alimentados con carne convencional. Entre ellos se encontraban algunos de los trastornos de salud más comunes en los perros: problemas con el peso corporal, los oídos y el sistema musculoesquelético y gastrointestinal, que pueden causar afecciones como cojera y diarrea.
Entre los 22 trastornos de salud más comunes encontrados en un estudio de 2022 sobre los mismos perros, 11 fueron más comunes en perros alimentados con carne convencional, ocho en perros alimentados con carne cruda y tres más comunes en perros alimentados con dietas veganas. El 49% de los perros alimentados con carne convencional no se encontraba bien, en comparación con el 43% alimentado con carne cruda y el 36% alimentados con dietas veganas.
El profesor Knight afirmó: “Los perros alimentados con dietas veganas obtuvieron claramente los mejores resultados de salud en este estudio a gran escala, y estos resultados son consistentes con estudios anteriores en este campo. Las dietas veganas nutricionalmente sólidas ofrecen enormes beneficios ambientales, por lo que esta es una muy buena noticia para los dueños de perros que desean proteger el medio ambiente y, al mismo tiempo, maximizar la salud de sus perros. Sin embargo, siempre se debe tener cuidado para garantizar que las dietas sean nutricionalmente sólidas, revisando las etiquetas de los paquetes y comprándolas a empresas de alimentos para mascotas de buena reputación”.
*Andrew Knight es miembro del Real Colegio de Cirujanos Veterinarios y del Colegio de Científicos Veterinarios de Australia y Nueva Zelanda (capítulo de Bienestar Animal). Profesor adjunto (bienestar animal) de la Universidad Murdoch y la Universidad Griffith, profesor visitante de la Universidad de Winchester.